Este 2 de abril, realizamos el cuarto taller de promoción y formación política Jóvenes Liderando, un programa que lleva adelante nuestra organización con estudiantes universitarios y profesionales interesados en formarse como líderes.En esta oportunidad, los reunimos de manera virtual para una capacitación sobre equidad de género con la socióloga Rocío Rosero Garcés quien hizo un análisis amplio sobre la normativa local e internacional, sobre la justicia y el empoderamiento de las mujeres.
Destacó que en el Ecuador se han dado avances tibios sobre legislación contra la violencia de género. Desde el 2008 hasta hoy las políticas de igualdad no han tenido interés y eso afecta gravemente. De 1997 al 2008 se desarrollaron políticas importantes”.
Así mismo, aclaró conceptos sobre la igualdad y la equidad, entendiéndose a la primera palabra como la igualdad de derechos y oportunidades para mujeres y hombres; que implica potenciar las capacidades sin obstáculos; tomar decisiones libremente sin valoraciones ni jerarquías entre mujeres y hombres. Mientras que la equidad de género subraya la relevancia de la igualdad de resultados; llama la atención sobre la importancia del tratamiento diferencial necesario para poner fin a las inequidades.
“La equidad además se da para promover la autonomía de las mujeres como condición indispensable para lograr la igualdad y equidad de género”, destacó la experta Rocío Rosero.
Además señaló que “uno de los objetivos del desarrollo sostenible es lograr la igualdad entre los géneros y empoderar a todas las mujeres y niñas. Además poner fin a las discriminaciones y violencias”.