La directora de Participación Ciudadana, Ruth Hidalgo, en diálogo con medios de comunicación se ha referido a la importancia de tener una mediación formal a través de la flexibilización de posturas polarizantes y que las partes se sienten a dialogar en igualdad de condiciones, “mediante un facilitador, que podría ser de Naciones Unidas con acompañamiento de la Iglesia y la sociedad civil”.
Desde que iniciaron las movilizaciones sociales, la Corporación Participación Ciudadana ha insistido en la necesidad de un diálogo profundo entre el Gobierno y los diversos actores sociales. “Es momento de que haya un diálogo entre los dirigentes de la CONAIE y el Gobierno y que se pueda atender las propuestas que se demandan”, así lo enfatizó Hidalgo en entrevista con radio Quito, en donde también resaltó que después de esta situación el Gobierno debería atender a corto y mediano plazo la agenda social enfocada a los grupos más vulnerables y a las mujeres.
Además, Participación Ciudadana (PC) ha reiterado su condena y rechazo a todo acto de violencia, venga de donde venga. “La protesta social es un derecho, la violencia es un delito”, así lo resaltó hoy, Ruth Hidalgo, en diálogo con radio Majestad.
Participación Ciudadana ha trabajado en temas de gobernabilidad del Ecuador y el fortalecimiento de la democracia durante 20 años, resaltando siempre que el diálogo y las formas democráticas son las vías adecuadas que van en beneficio de la paz, el país y los ciudadanos.