La Corporación Participación Ciudadana presenta el siguiente reporte de monitoreo sobre violencia política contra candidatos/as en campaña electoral, en segunda vuelta para las elecciones anticipadas 2023, desde el 24 de septiembre al 12 de octubre de 2023.
Durante este tiempo, se monitoreo publicaciones de 4 candidatos/as (mujeres 2; hombres 2), entre ellos candidatos presidenciales y vicepresidenciales.
Al finalizar la campaña perteneciente a la segunda vuelta electoral, se registró que las y los candidatos/as que fueron monitoreados, a través de sus cuentas de X fueron víctimas de manifestación de violencia, mediante «memes», imágenes, expresiones y frases en esta red social.
En total, se contabilizaron 416 publicaciones, con 89 expresiones con contenido discriminatorio y 33 frases del mismo tipo, durante todo el periodo de monitoreo.
Accede al reporte completo aquí:
La Corporación Participación Ciudadana presenta el siguiente reporte de monitoreo sobre violencia política contra candidatos/as en campaña electoral, correspondiente a la segunda vuelta para las elecciones anticipadas 2023, desde el 24 de septiembre al 8 de octubre de 2023.
Durante este tiempo, se monitoreó las publicaciones de 4 candidatos/as (mujeres 2; hombres 2), entre ellos, candidatos presidenciales y vicepresidenciales. En la semana 2 de campaña, perteneciente a la segunda vuelta electoral, se registró que las y los candidatos/as que fueron monitoreados, a través de sus cuentas de X fueron víctimas de manifestación de violencia, mediante “memes”, imágenes, expresiones y frases en esta red social.
En total, se contabilizaron 267 publicaciones, con 67 expresiones con contenido discriminatorio y 29 frases del mismo tipo, durante todo el periodo de monitoreo.
La Corporación Participación Ciudadana presenta el siguiente reporte de monitoreo sobre violencia política contra candidatos/as en campaña electoral, correspondiente a la segunda vuelta, para las elecciones anticipadas 2023, desde el 24 de septiembre al 1 de octubre de 2023.
Durante este tiempo, se monitoreó las publicaciones de 4 candidatos/as (mujeres 2; hombres 2), entre ellos, candidatos presidenciales y vicepresidenciales.
En la primera semana de campaña, correspondiente a la segunda vuelta electoral, se registró que las y los candidatos/as que fueron monitoreados, a través de sus cuentas de X fueron víctimas de manifestación de violencia, mediante “memes”, imágenes, expresiones y frases en esta red social.
En total, se contabilizaron 125 publicaciones, con 53 expresiones con contenido discriminatorio y 17 frases del mismo tipo, durante todo el periodo de monitoreo.
Accede al reporte completo aquí: