Se realizó la Campaña del Voto Responsable (CVR) 2009 a nivel nacional desde el 10 de marzo al 23 de abril de 2009. Se realizaron alianzas estratégicas con el Contrato Social por la Educación, el Programa del Muchacho Trabajador (PMT) y el Consejo Nacional de la Niñez y Adolescencia para realizar acciones conjuntas y no duplicar el trabajo, tomando en cuenta que el público objetivo de la CVR fue jóvenes entre 16 y 18 años que votaban por primera vez en las elecciones del 26 de abril.
Se elaboró un video de cinco minutos de duración, un spot de 30 segundos, 20.000 afiches, 20.000 folletos, un kit de herramientas de comunicación que fueron incorporadas a las tres páginas Web de PC, un banner y el diseño de la página Web del voto responsable.
Se realizaron y repartieron a cada coordinación provincial un video promocional (5 minutos), afiches, folletos informativos, un recurso en la Web (banner) y correos electrónicos masivos. El slogan de la CVR fue ME INFORMO – COMPARO – ELIJO, y que –además- inducía a la ciudadanía al uso de tips (herramientas) que faciliten el cómo informarse, comparar y elegir bien.
Se realizaron conjuntamente con estas organizaciones dos foros con jóvenes, uno en Quito y otro en Guayaquil, con el propósito de dialogar sobre la importancia del voto, sobre herramientas para informarse y sobre su opinión al estar incluidos dentro de los votantes para las elecciones 2009. Estos foros contaron con la presencia de 450 jóvenes.