En el taller sobre el cumplimiento de la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública participaron 20 funcionarios municipales.
Te contamos que el pasado 12 de junio viajamos al GAD municipal de Aguarico, uno de los más alejados de la provincia de Orellana y del Ecuador, para realizar el Taller Lotaip que benefició a 20 funcionarios de ese gobierno local.
En el taller hablamos de la importancia de cumplir con el artículo 7 de la LOTAIP, respecto a la transparencia y difusión de información pública, para brindar un mejor servicio a la ciudadanía.
Mira lo que nos dijeron los participantes:
En la capacitación, nuestros técnicos guiaron a los comités de transparencia en cómo responder adecuadamente a los pedidos de información pública.
En estas jornadas presentamos la plataforma “Fortalecimiento de la Transparencia”, una herramienta que busca ser una guía para que las instituciones mejoren los niveles de transparencia y rendición de cuentas.
En cada taller se abordó a profundidad sobre los contenidos y aplicación de la Ley Orgánica de Transparencia y Acceso a la Información Pública, sobre la información que debe constar en las páginas web institucionales y el manejo de archivos.
La Corporación Participación Ciudadana, dentro del proyecto Amazonía Transparente, capacita a los Gobiernos Autónomos Descentralizados (GAD) provinciales y municipales en la aplicación de la nueva Ley Orgánica de Acceso a la información Pública (LOTAIP).
Trabajamos en tres etapas: 1) Evaluación 2) Acompañamiento 3) Capacitación. Las mismas fortalecen dos componentes de cumplimiento de la LOTAIP 2.0, normativa e instrumentación técnica, de esta forma las actividades/talleres se desarrollan presencialmente con los siguientes contenidos:
Módulo 1:
- Importancia y principios del acceso a la información, y de la LOTAIP 2.0 particularmente.
- Normas constitucionales y principios internacionales sobre el Derecho de Acceso a la Información.
- Contenido de la LOTAIP 2.0.
- Aplicación de la LOTAIP 2.0.
- Obligaciones de las instituciones públicas y de los funcionarios públicos.
- Información pública, reservada y confidencial. Elaboración y aprobación del Índice de Información Reservada.
- Artículo 19.
- Implementación del Comité de Transparencia.
- Normas sobre implementación y diseño de las Páginas web.
- Normas sobre implementación y manejo adecuado de archivos.
Módulo 2:
- Guía de la nueva Ley Orgánica de Transparencia y Acceso a la Información Pública (LOTAIP 2.0)
- Manejos adecuados de procesos internos del Comité de Transparencia.
- Tablas Excel de evaluación y ponderación de la información LOTAIP 2.0 (Art.19) monitoreada.
- Manejo de nuevos parámetros técnicos de publicación de la información.
- Nuevos formatos y uso del Portal Nacional de Transparencia (DPE).
- Presentación de resultados de monitoreos y seguimiento técnico por meses.
- Revisión y del link de transparencia del municipio.
Módulo 3:
- Uso y ventajas de la plataforma “Impulso a la Transparencia”.