El pasado sábado 30 de mayo, la técnica de Participación Ciudadana, Virginia Paredes, dictó un taller a los miembros del proyecto Jóvenes Liderando, sobre “Democracia, ciudadanía y Estado: una mirada hacia la transversalización de la perspectiva de género en políticas públicas”.
Durante el taller se discutieron temas como las barreras que dificultan la participación política de las mujeres y su representación. Además de los monopolitos del poder de los partidos políticas, donde se deciden quien participa y quienes eligen candidatos para participar en las elecciones generales y seccionales en el país.
Viriginia Paredes también hizo un análisis de la ausencia de políticas de cuotas de género y de voluntad política para que las mujeres encabecen listas y se cumpla con la paridad de género.
“Es importante visibilizar cuales son las barreras culturales que hacen creer que las mujeres somos incapaces para participar en política u ocupar puestos de decisión, creando estereotipos de género. Todo esto también provoca barreras estructurales que se reflejan en el campo laboral, por ejemplo que una mujer gana menos que un hombre a pesar de ocupar un mismo puesto de decisión”, destacó la técnica de PC.
Por ello dijo, es importante que desde el Estado se incorpore la transversalización de la perspectiva de género en políticas públicas, legislación, estrategias y acciones.