El pasado 23 de marzo, Corporación Participación Ciudadana se enlazó de manera virtual con los funcionarios del Gobierno Autónomo Descentralizado de Loreto, para capacitarlos en el cumplimiento de la Ley Orgánica de Transparencia y Acceso a la Información LOTAIP.
Simón Jaramillo, subdirector de Corporación Participación Ciudadana, inició el taller con un resumen de las obligaciones que tienen las entidades públicas y sus autoridades con la ciudadanía y que están descritas en la norma.
“La ley establece que la responsabilidad del incumplimiento de la LOTAIP recae en la principal autoridad de la institución pública, porque este no ha sentado las bases que aseguren el cumplimiento de la norma”, recalcó Simón Jaramillo.
Y habló de las sanciones para las autoridades que incumplen la LOTAIP y que pueden ser de carácter administrativo y penal. Por ejemplo, la falsificación de un documento es una infracción a la ley y las sanciones pueden ir desde multas hasta la destitución del cargo.
Estos talleres que los desarrolla Participación Ciudadana son parte del proyecto Amazonía Transparente y se los ejecuta con el apoyo de la Embajada de los Estados Unidos, Ecolex y Fundación Ciudadanía y Desarrollo (FCD).